top of page

MOSCA EN LA PARED

Este método de observación consiste en ser la “mosca en la pared” en su contexto, esa que pasa desapercibida, pero puede ver todo lo que pasa a su alrededor sin interceder.

 

Lo primero es decidir dónde se realizará la observación y el momento ideal para realizarla, el equipo debe elegir un lugar que considere crucial para su tema, donde ocurran muchas acciones que puedan ver ocurriendo en tiempo real.

En este punto, los estudiantes deben estar atentos a comportamientos indispensables o en su opuesto extraños, identifiquen los actores y roles importantes y las actividades o rutinas clave. El objetivo es capturar el sistema de interacciones que ocurren en este lugar y cómo se relacionan con el tema.

 

Recuerde a los estudiantes documentar con notas, videos y fotos. Al ser un primer acercamiento, esta actividad no deberá tomarles más de 40 minutos.

​
http://dlrtoolkit.com/fly-on-the-wall/

© 2020 Ondas 4.0 Lab

bottom of page